SPRINGFIELD – Tras la rescisión por parte del gobierno federal de un memorando de póliza del Departamento de Seguridad Nacional de 2021 que prohibía la ejecución de las leyes de inmigración en zonas protegidas, la Senadora Estatal Karina Villa defendió una medida para garantizar la seguridad de los estudiantes en la escuela.
“Crecí en una comunidad inmigrante donde más tarde me convertí en trabajadora social escolar durante 15 años. La ansiedad que sentí al crecer, temiendo que se llevaran a nuestros vecinos o incluso a nuestra familia, se repitió en mis estudiantes décadas más tarde,” dijo Villa (D-West Chicago). “Este proyecto de ley se trata de mantener seguros a los niños. Este proyecto de ley se trata de mantener a los estudiantes en el salón de clases y no vivir con el peso de ser arrebatados de sus familias.”
El Proyecto de Ley 3247 prohibiría a los centros escolares revelar o amenazar con revelar información sobre la situación migratoria de un estudiante o de una persona relacionada con él. El proyecto de ley también requiere que las escuelas desarrollen procedimientos para revisar y autorizar las solicitudes de los agentes de la ley que intentan entrar a una escuela o instalación escolar.
Además, la medida garantizaría que no se niegue a los niños una educación pública gratuita de K-12 basada en su estatus de inmigración actual o percibido o el de sus padres, codificando el derecho a una educación pública gratuita para niños inmigrantes.
“Mientras otros estados toman medidas para despojar a los niños de su educación, Illinois se mantendrá como un faro de esperanza, liderando el esfuerzo para proteger el derecho fundamental de los niños a aprender,” dijo Villa. “Mientras la administración federal quita protecciones sobre la aplicación de ley inmigratoria en lugares que ofrecen servicios esenciales, Illinois protegerá a sus niños. Nuestro estado seguirá siendo el lugar más seguro para criar una familia.”
El Proyecto de Ley 3247 de la Cámara Estatal fue aprobado por el Senado el sábado.
###