SPRINGFIELD – Una medida liderada por la Senadora Estatal Karina Villa, que garantiza asistencia lingüística durante las audiencias administrativas de agencias estatales, se ha convertido en ley con el apoyo del Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación.
“Pasar por procedimientos estatales puede ser abrumador y difícil, especialmente cuando existen barreras lingüísticas,” dijo Villa (D-West Chicago). “Tras la Ley de Acceso y Equidad Lingüística que se promulgó en agosto, esto ampliara el acceso garantizando el mismo grado de accesibilidad durante las audiencias para todos los residentes de Illinois, independientemente de su dominio de inglés.”
El Proyecto de Ley 5172 de la Cámara de Representantes Estatal requiere que las agencias estatales brinden asistencia interpretativa competente y precisa para personas auto representadas y de bajos ingresos con dominio limitado del inglés durante cualquier etapa de una audiencia administrativa sustantiva.
Los residentes interactúan con agencias cuando declaran sus impuestos, solicitan una licencia comercial o profesional y más. Cuando las personas enfrentan problemas con estas funciones, pueden encontrar una solución a través de audiencias administrativas.
Las audiencias administrativas sustantivas otorgan una decisión bajo la autoridad de agencias estatales y pueden tener efectos decisivos. Esta medida garantiza que las personas que necesiten asistencia lingüística estén adecuadamente informadas y tengan una comprensión crítica de los procedimientos a los que se someten.
“La equidad lingüística mejorará la capacidad del gobierno para comunicarse rápida y apta, que será un uso más eficiente de nuestros recursos,” dijo Villa. “Nuestras comunidades merecen tener un acceso equitativo a las funciones del gobierno y, por tanto, acceso a la justicia.”
El Proyecto de Ley 5172 de la Cámara de Representantes Estatal fue firmada el viernes y entra en vigor el 1 de julio 2025.
###