El Caucus Legislativo Latino de Illinois comparte sus principales prioridades tras el discurso del gobernador sobre el presupuesto

SPRINGFIELD – Integrantes del Caucus Legislativo Latino de Illinois han reiterado su compromiso de abogar por las comunidades latinas que enfrentan mayores preocupaciones sobre su futuro.

“Al dar prioridad a las inversiones que apoyan las necesidades de nuestra comunidad nos mantenemos firmes para luchar por un ambiente en el que cada individuo tenga la oportunidad de prosperar en nuestro estado,” dijo la Presidenta del Caucus Latino del Senado, Karina Villa (D-West Chicago). “Este es un punto de vista que no sólo mantenemos para la educación, sino también para otros servicios críticos que contribuyen al bienestar de nuestra comunidad, especialmente los programas de salud que prestan servicios a los adultos y personas mayores inmigrantes como HBIA y HBIS, centros de acogimiento, atención reproductiva, orientadores de salud comunitaria y clínicas gratuitas y de interés social.”

“Todos sabemos que un presupuesto es un documento moral, nos dice cuáles son los valores de nuestro estado, a quién da prioridad y a quién deja atrás,” dijo la Presidenta del Caucus de la Cámara Estatal, Norma Hernández (D-Melrose Park). “Es nuestro deber asegurarnos de que nuestras comunidades no sean sólo una idea secundaria, no sólo un punto de conversación, sino una fuerza que impulsa la creación del futuro del estado.”

Los miembros del Caucus Latino se mostraron optimistas por las inversiones propuestas en educación, desde los alumnos de educación infantil hasta los estudiantes a punto de ser aceptados en la universidad. Esto incluye una inversión de $21.7 millones en educación infantil y un aumento de $10 millones en la subvención MAP.

Los miembros también se sintieron alentados por la solicitud de fondos Home Illinois de $282.7 millones de dólares, ya que los desafíos de la vivienda accesible y la compra de casas son cada vez más difíciles de alcanzar.

“Este presupuesto propone una acción firme para preservar el alma de nuestras comunidades,” dijo la Representante Estatal Dagmara Avelar (D-Bolingbrook). “Sabemos que la compra de vivienda, que es una clave para la riqueza generacional, es cada vez más difícil de alcanzar ya que los inversionistas y empresas adquieren propiedades viendo casas como bienes tangibles en lugar de como lugares para vivir y comunidades para prosperar.”

Los miembros del Caucus también esperan tener la oportunidad, durante las próximas negociaciones presupuestarias, de abordar el impacto de los problemas del medio ambiente en las comunidades latinas.

“Es imperativo que se invierta en tecnologías innovadoras que promuevan políticas ecológicas,” dijo el Senador Estatal Javier Cervantes (D-Chicago). “En la actualidad, innumerables familias latinas residen cerca de vertederos y fábricas expuestas a sustancias químicas que ponen en peligro su bienestar. La proximidad trae riesgos para la salud, pero tenemos el poder de cambiar esta narrativa.”

En su respuesta al presupuesto, el Caucus Legislativo Latino de Illinois reconoce una diferencia de opinión sobre algunas propuestas presupuestarias, al tiempo que expresa su optimismo sobre la colaboración para explorar diversas formas de proporcionar el apoyo necesario a una de las comunidades de más rápido crecimiento del estado.

“Esta propuesta de presupuesto es el comienzo de una conversación,” dijo la Senadora Estatal Celina Villanueva (D-Chicago). “Sabemos que nos esperan días difíciles. Sabemos que tenemos algunas conversaciones difíciles y nadie en nuestro Caucus tiene miedo de eso porque sabemos lo que está en riesgo.”

En los próximos meses, el Caucus Latino se está preparado para participar en negociaciones presupuestarias que aseguren soluciones justas para las comunidades latinas en áreas como la educación, la atención médica, la vivienda y el empleo, a la vez que trabaja en iniciativas políticas dirigidas a capacitar y apoyar a las poblaciones desfavorecidas.

###